Las 5 principales noticias de la vida cultural de Rusia y España
1 de febrero, 2021: La Vanguardia
La colección de Carmen Thyssen permanece en España
El Ministerio de Cultura español firmó un acuerdo con Carmen Thyssen para arrendar su colección por un período de 15 años con una renta anual de 6.500 millones de euros. Más de 400 obras de arte permanecen en las salas del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid.
22 de marzo, 2021: Sputnik
Conceptualistas soviéticos y rusos en el Museo Reina Sofía de Madrid
El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía amplía su colección de arte conceptual. El museo adquirió proyectos e instalaciones multimedia de los inconformistas Vitaly Komar, Irina Nakhova y obras de los artistas hispano-soviéticos Francisco Infante y Nonna Goryunova.
4 de mayo, 2021: TASS
El Museo Ruso presenta tres exposiciones en Málaga
El Museo Ruso ha abierto tres nuevas exposiciones en su sede de Málaga, dedicadas a los pintores marinos, la obra de Lev Tolstoi y el tema de la guerra y la paz en el arte ruso.
10 de junio, 2021: EFE
Un guion inédito de Luis García Berlanga titulado “Viva Rusia”
En 2008, el director de culto español Luis García Berlanga trasladó a los archivos del Instituto Cervantes el guion "Viva Rusia", la cuarta parte de la famosa saga "Nacional". El Instituto Cervantes acaba de publicar estos archivos.
15 de juliol, 2021: EFE
Inaugurada la mega galería Hauser & Wirth en Menorca
La galería suiza Hauser & Wirth ha presentado a la prensa española y extranjera su sucursal en el renovado hospital Illa del Rei de Menorca. La galería abrirá sus puertas al público el 19 de julio.
Las más populares «Entrevistas sobre la ciudad»
La entrevista a Sergei Zamuruev, autor del canal “Cuarentena Catalana” en Telegram, hablará sobre la audiencia de su canal, la política, la gente y la vida al lado del mar.
Entrevista a Miquel Molina, director adjunto del periódico La Vanguardia y autor del famoso libro Alerta Barcelona, sobre el presente y el futuro de la capital catalana.
Los artículos más leídos
La sección favorita de nuestros lectores es una selección de los mejores programas culturales que incluye exposiciones, conciertos, estrenos y otros eventos culturales en Rusia y en España, que llamaron la atención de la redacción del Media Center. Compartimos con vosotros su última edición, algunos de los eventos siguen actuales.
2. Entrevista a Nikolai Lugansky
Elena Kolesnikova entrevistó a uno de los pianistas más brillantes e importantes de nuestro tiempo, el virtuoso ruso Nikolai Lugansky.
Mujeres rusas y españolas que influyeron en el desarrollo del arte mundial.
Debates en línea “Rusia y España: interacción de dos grandes culturas en el siglo XXI”
“Poder inadvertido del Estado: diplomacia cultural en la educación”
“Turismo cultural e intercambios juveniles en la era de la pandemia”
“¿Quién tiene el cuarto poder en la era de las redes sociales?”
“Caridad y voluntariado: los factores del diálogo entre culturas”
“El arte como espejo de los procesos de globalización”